viernes, 12 de marzo de 2010

INDUSAUTO COMBINA EN SU NUEVO VEHÍCULO FÚNEBRE DISEÑO Y LOS MATERIALES MÁS AVANZADOS

El proyecto ENEEXIS supone una renovación en la concepción del vehículo fúnebre. Se ha conseguido una combinación estética destacable, sin perder ni un ápice de la sobriedad requerida en este tipo de vehículos.




INDUSAUTO, carrocera española con sede en Valencia, ha obtenido la certificación del Ministerio de Industria para la “Fabricación de Vehículos Especiales Completados de las Categorías M1 y N1, de acuerdo con la directiva marco 2007/46/CE”, adelantándose así a la implantación de la normativa Europea que obligará a los carroceros a certificarse como fabricantes de segunda fase. Esta Certificación unida a la constitución en fabricante de segunda fase de la empresa oficial encargada de alargar los bastidores Mercedes Benz 212, asegura el mantenimiento de las garantías de Mercedes Benz del vehículo de base.











Después de su presentación en El Salón Internacional de Arte Funerario en París, INDUSAUTO ha puesto en marcha la comercialización de este nuevo vehículo fúnebre, en el cual destacan sus líneas armónicas, la unidad estética que forma el carrozado ENEEXIS con el vehículo de partida MB212 y la continuidad lograda en el acristalamiento de la zona trasera. En cuanto al interior, se han suavizado las aristas típicas del diseño clásico, utilizando líneas orgánicas que combinan perfectamente con el diseño externo. ENEEXIS supone una renovación en la concepción del vehículo fúnebre.

Aumenta la aplicación de composites en el carrozado fúnebre.
ENEEXIS combina los materiales más avanzados, con la experiencia acumulada durante tres décadas por Indusauto en el desarrollo de carrocerías para vehículos fúnebres, ambulancias y todo tipo de soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
La carrocería ENEEXIS ha sido desarrollada por un equipo de ingenieros y técnicos para ser construida con materiales compuestos, “composites”, un material de presente y futuro en el sector del automóvil, que ha demostrado sus excelentes prestaciones en sectores tecnológicamente punteros como el aeronáutico o el automovilismo de competición, así entre otras, destacan las siguientes ventajas:

- La estabilidad respecto a los agentes ambientales (resistencia a la oxidación, etc.).
- Control direccional de la resistencia gracias la posibilidad de distribuir las fibras en el sentido adecuado, dependiendo de las solicitaciones a las que se somete a la carrocería en cada zona.
- Las piezas se generan sin necesidad de procesos de deformación en frio, ni de someter al material a tensiones térmicas como ocurre en el proceso de soldadura. Esto evita la fragilización que sufren materiales como el acero al ser sometidos a estos procesos, manteniendo en todo momento, las propiedades elásticas y resistentes calculadas durante el proceso de diseño.
- Ligereza, el composite permite obtener propiedades resistentes y elásticas similares al acero con la ventaja de reducir considerablemente el peso final de la carrocería. Esto permite un mayor control de la respuesta dinámica del vehículo y un ahorro energético ya que el chasis de partida se ve menos condicionado por el peso de la carrocería.
- Está tecnológicamente presente en sectores con altas exigencias en el campo de la seguridad y la calidad. Los materiales compuestos están ampliamente contrastados en aeronáutica, sector ferroviario, automovilismo de competición e incluso en la fabricación de turismos de alta gama.
Así pues, INDUSATO, al igual que otros carroceros Europeos, con la utilización de materiales compuestos, en el proyecto ENEEXIS se adapta a las nuevas tendencias en la evolución del sector del automóvil.